Cuando una persona o empresa tiene problemas para cobrar una deuda, una de las opciones más efectivas es recurrir a la vía judicial. Sin embargo, los procedimientos de reclamación de deudas pueden ser complejos y tardar más de lo esperado si no se gestionan correctamente.
En estos casos, contar con la ayuda de un procurador es fundamental para agilizar el proceso, asegurarse de que todos los trámites se realicen dentro del plazo legal y evitar errores que puedan retrasar la resolución del caso.
En este artículo te explicamos qué opciones existen para reclamar una deuda, cuándo es necesario acudir a los tribunales y cómo un procurador puede ayudarte a recuperar tu dinero de forma más rápida y eficiente.
¿Cuáles son las opciones para reclamar una deuda?
Antes de iniciar una reclamación judicial, es recomendable intentar soluciones extrajudiciales, como:
🔹 Negociación directa: Contactar con el deudor para intentar llegar a un acuerdo de pago.
🔹 Burofax de requerimiento: Un aviso formal al deudor para exigir el pago de la deuda antes de acudir a los tribunales.
🔹 Mediación o arbitraje: En algunos casos, la intervención de un tercero puede ayudar a alcanzar una solución sin necesidad de juicio.
Si estas opciones no funcionan, la única alternativa es presentar una demanda judicial para reclamar el pago.
¿Cuándo es necesario acudir a los tribunales para reclamar una deuda?
Si el deudor no responde a los intentos de cobro, se puede iniciar una reclamación judicial a través de diferentes procedimientos:
1. Procedimiento monitorio (para deudas documentadas)
Es la vía más rápida y sencilla para reclamar una deuda de cualquier importe cuando hay pruebas claras del impago (facturas, contratos, albaranes, etc.). Si el deudor no paga ni se opone en 20 días, el juez dictará una orden de ejecución para embargar bienes.
2. Juicio verbal (para deudas de hasta 6.000 euros)
Cuando la deuda no se puede reclamar por monitorio, pero el importe es inferior a 6.000 euros, se puede acudir a un juicio verbal. Es un procedimiento más ágil que el juicio ordinario.
3. Juicio ordinario (para deudas superiores a 6.000 euros)
Si la cantidad reclamada supera los 6.000 euros o el caso es más complejo, se debe presentar una demanda de juicio ordinario. En estos casos, contar con un procurador es obligatorio.
4. Ejecución de sentencia (si ya hay un fallo judicial a favor)
Si se ha ganado un juicio y el deudor sigue sin pagar, se puede solicitar la ejecución de la sentencia para embargar sus bienes y saldar la deuda.
¿Qué papel juega el procurador en la reclamación de una deuda?
El procurador es el profesional que representa al acreedor ante los tribunales y se encarga de gestionar toda la documentación y trámites judiciales para que el proceso avance sin retrasos.
Funciones del procurador en la reclamación de deudas
🔹 Presentación de la demanda: Se encarga de registrar la demanda en el juzgado correspondiente y seguir su curso.
🔹 Recepción de notificaciones judiciales: Actúa como intermediario con el juzgado, asegurándose de que todas las notificaciones lleguen al acreedor sin demoras.
🔹 Solicitud de embargos: Si el deudor no paga tras la sentencia, el procurador tramita la ejecución para embargar sus bienes, cuentas bancarias o nómina.
🔹 Seguimiento del procedimiento: Controla los plazos y se asegura de que no haya retrasos en la tramitación del expediente.
🔹 Diligenciamiento de mandamientos y exhortos: Si se necesitan trámites adicionales, como averiguar bienes del deudor, el procurador se encarga de gestionarlos.
¿Por qué contar con un procurador agiliza la reclamación de una deuda?
Muchos procesos de reclamación de deudas pueden volverse largos y tediosos si no se gestionan correctamente. Contar con un procurador experto aporta ventajas clave:
✅ Evita retrasos y errores administrativos que puedan paralizar el procedimiento.
✅ Asegura el cumplimiento de los plazos legales, evitando la caducidad de la acción.
✅ Facilita la ejecución de embargos en caso de impago.
✅ Reduce la carga de gestiones para el acreedor, que no tiene que preocuparse por trámites judiciales.
Conclusión
Si tienes una deuda pendiente y necesitas recuperarla de manera rápida y efectiva, contar con un procurador es clave para agilizar la reclamación y garantizar que el procedimiento judicial se lleve a cabo sin demoras.
En On Procuradores somos especialistas en reclamaciones de deudas. Contacta con nosotros y te ayudaremos a gestionar tu caso de forma profesional y eficiente.
OLGA NAVAS
Procurador de los Tribunales