¿Cuándo es obligatorio contar con un procurador en un juicio?

Si te enfrentas a un proceso judicial, es posible que te preguntes si necesitas un procurador o si puedes gestionar el procedimiento solo con un abogado. Aunque en algunos casos no es obligatorio, en la mayoría de los procedimientos judiciales en España se requiere la intervención de un procurador para garantizar que todo se desarrolle correctamente.

En este artículo, te explicamos cuándo es obligatorio contar con un procurador, en qué procedimientos puedes prescindir de él y por qué su papel es fundamental en un juicio.

¿Cuándo es obligatorio contratar a un procurador?

La ley establece que la intervención de un procurador es obligatoria en la mayoría de los procesos judiciales, especialmente en aquellos que requieren una tramitación compleja o que se celebran ante determinados órganos jurisdiccionales.

En general, se necesita un procurador cuando el procedimiento judicial se lleva ante un tribunal y la cuantía del litigio supera los 2.000 euros.

Casos en los que es obligatorio un procurador

Procedimientos civiles ordinarios (cuando la cuantía es superior a 2.000 €).
Juicios ordinarios, verbales y monitorios por importes superiores a 2.000 €.
Procedimientos contencioso-administrativos ante tribunales superiores.
Ejecución de sentencias y embargos.
Recursos de apelación y casación en cualquier orden jurisdiccional.
Procesos de familia en los que se discuten derechos y obligaciones económicas.
Procedimientos mercantiles complejos, como concursos de acreedores.

Casos en los que NO es obligatorio un procurador

En algunos procedimientos, la ley permite que las partes se representen por sí mismas, sin necesidad de procurador. Esto ocurre, por ejemplo, en:

Juicios verbales con cuantía inferior a 2.000 €.
Procedimientos laborales ante los juzgados de lo social.
Algunos procedimientos en materia penal en primera instancia.
Juicios de faltas (hoy en día suprimidos y asimilados a delitos leves).

Sin embargo, aunque no sea obligatorio en estos casos, contar con un procurador siempre es recomendable, ya que ayuda a agilizar el proceso y a evitar errores formales que puedan retrasar el procedimiento.

¿Por qué es clave contar con un procurador?

Más allá de su obligatoriedad legal, el procurador desempeña un papel fundamental en cualquier procedimiento judicial. Estas son algunas razones por las que contar con un procurador es siempre una ventaja:

🔹 Agiliza el proceso: Se encarga de presentar documentos en los plazos establecidos, evitando retrasos innecesarios.
🔹 Garantiza la representación procesal: Actúa en nombre del cliente y recibe todas las notificaciones judiciales.
🔹 Minimiza errores y sanciones: Su conocimiento de los procedimientos judiciales ayuda a evitar errores que podrían perjudicar el caso.
🔹 Facilita el trabajo del abogado: Permite que el abogado se concentre en la defensa jurídica mientras el procurador gestiona los trámites judiciales.

Conclusión

En la mayoría de los juicios en España, contar con un procurador es obligatorio y fundamental para que el procedimiento judicial se desarrolle de manera correcta y sin imprevistos. Aunque en algunos casos es opcional, siempre es recomendable contar con un profesional que garantice que los trámites procesales se cumplan correctamente.

Si necesitas representación procesal en Murcia o alrededores, en On Procuradores te ofrecemos un servicio profesional, ágil y eficaz. Contacta con nosotros y te asesoraremos en todo lo que necesites.

 

OLGA NAVAS

Procurador de los Tribunales.