Los procedimientos judiciales pueden ser largos y complejos, y un pequeño error puede suponer retrasos, sanciones o incluso la pérdida de derechos procesales. Muchas veces, estos fallos se deben al desconocimiento de las normas procesales o a la falta de asesoramiento adecuado.
En este artículo, te explicamos los errores más comunes en los procedimientos judiciales y cómo evitarlos con la ayuda de un procurador y un abogado especializados.
1. No cumplir con los plazos procesales
Uno de los errores más frecuentes en los procedimientos judiciales es dejar pasar los plazos para presentar documentos o interponer recursos. En la mayoría de los casos, los tribunales establecen tiempos estrictos para cada fase del procedimiento, y no cumplirlos puede suponer:
❌ La inadmisión de una demanda o recurso.
❌ La pérdida del derecho a presentar pruebas.
❌ Multas o sanciones por inactividad procesal.
Cómo evitarlo
Un procurador se encarga de llevar el control de los plazos y asegurarse de que todos los documentos se presenten dentro del tiempo estipulado, evitando problemas legales.
2. No presentar correctamente la documentación
Los procedimientos judiciales requieren la presentación de numerosos documentos, y un error en su redacción o formato puede hacer que el juzgado los rechace. Algunos errores comunes incluyen:
❌ Falta de firmas o datos obligatorios.
❌ Presentación en el juzgado incorrecto.
❌ Errores en la identificación de las partes o en la documentación anexa.
Cómo evitarlo
El procurador revisa y tramita toda la documentación judicial para asegurarse de que cumple con los requisitos legales y evitar devoluciones o nulidades.
3. No contar con un procurador cuando es obligatorio
Muchas personas desconocen que en determinados procedimientos judiciales es obligatorio contar con un procurador. Presentar una demanda sin su intervención puede suponer la inadmisión del procedimiento o la necesidad de subsanar el error, lo que retrasa el juicio.
Cómo evitarlo
Antes de iniciar un procedimiento, consulta con un procurador especializado para saber si su intervención es obligatoria y evitar problemas desde el principio.
4. No asistir a las citaciones judiciales
No presentarse a una citación judicial sin justificación puede tener consecuencias graves, como:
❌ Multas o sanciones por incomparecencia.
❌ La declaración en rebeldía en procedimientos civiles.
❌ La pérdida del derecho a defenderse en el juicio.
Cómo evitarlo
El procurador recibe todas las notificaciones del juzgado y se asegura de informar puntualmente a su cliente para que no falte a ninguna citación.
5. No ejecutar la sentencia tras ganar el juicio
Muchas personas creen que, una vez ganado un juicio, la sentencia se cumple automáticamente. Sin embargo, si la otra parte no la cumple voluntariamente, es necesario iniciar un procedimiento de ejecución para hacerla efectiva.
Cómo evitarlo
Un procurador puede gestionar la ejecución de la sentencia, incluyendo embargos de bienes, cuentas bancarias o sueldos para garantizar el cumplimiento del fallo judicial.
6. No calcular bien las costas judiciales
En algunos procedimientos, la parte perdedora debe pagar las costas del juicio, lo que incluye honorarios de abogados, procuradores y otros gastos procesales. No calcular bien estos costes puede generar problemas económicos al final del procedimiento.
Cómo evitarlo
Antes de iniciar un proceso judicial, es recomendable contar con el asesoramiento de un procurador y un abogado para evaluar los costes y los posibles riesgos económicos del caso.
7. No recurrir cuando es necesario o hacerlo sin fundamento
En ocasiones, una parte tiene derecho a presentar un recurso para impugnar una resolución judicial. Sin embargo, muchos cometen el error de:
❌ No presentar el recurso dentro del plazo establecido.
❌ Recurrir sin una base legal sólida, lo que supone una pérdida de tiempo y dinero.
Cómo evitarlo
El abogado debe analizar si el recurso es viable y el procurador se encargará de presentarlo correctamente dentro del plazo procesal.
Conclusión
Los errores en un procedimiento judicial pueden retrasar el proceso, aumentar los costes o incluso suponer la pérdida del caso. Contar con un procurador eficiente ayuda a evitar estos problemas, garantizando que todos los trámites procesales se realicen correctamente y dentro de los plazos legales.
Si necesitas representación procesal en Murcia y alrededores, en On Procuradores te ofrecemos un servicio profesional y eficiente para asegurarnos de que tu procedimiento se desarrolle sin errores ni retrasos. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.
OLGA NAVAS
Procurador de los Tribunales